Contrato de licencia de tecnología

Definición

«Consiste en un acuerdo de voluntades en virtud del cual una persona, denominada licenciante, dueño o poseedor de un conocimiento técnico, patentado o no, confiere a otra denominada licenciatario o adquirente, su autorización para que ésta, por lo general, mediando una retribución pecuniaria, pueda usarlo y explotarlo comercialmente».

A su vez debemos considerar la figura de el Contrato de Licencia de Uso de Software, la cual implica:

El contrato de licencia de uso de software es un acuerdo por el cual un titular o propietario de un software (licenciante) concede una licencia (autorización de uso) a un tercero (licenciatario) sobre los derechos de explotación del mismo (su uso) a cambio del pago de un precio o canon o bien de forma gratuita. De esta forma, se permite utilizar el software a otra parte (es decir, se otorga una licencia de uso), sin que se transfiera, en ningún caso, la propiedad intelectual del software.

En todo caso, en relación con el software existen las siguientes posibilidades:

  • Si el licenciante desee realizar la venta del software en lugar de otorgar licencia, estaríamos frente a un contrato de cesión de software.
  • Ahora bien, si lo que se desea es acordar el desarrollo o creación de un software personalizado, estaríamos frente a un contrato de desarrollo de software 
  • Por último, si lo que se desea es ofrecer servicios de mantenimiento o soporte para la resolución de cualquier problema que pueda surgir en relación con un programa informático o software, estaríamos frente a un contrato de soporte y mantenimiento correctivo 

Ofrecemos asesoría legal en contratos de licenciamiento de tecnología, solicitala en el este enlace


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *